¿Se te cae más el pelo en otoño? ¡No estás sol@! Es un fenómeno bastante común que tiene una explicación científica. Descubre por qué perdemos más cabello en estas estaciones y qué puedes hacer para reducir la caída.
De forma natural cada día perdemos entre 50 y 80 cabellos, después de una duración que va de 2 a 7 años. A su caída el folículo piloso produce de forma inmediata otro cabello hasta un total de 25 a 30 ciclos a lo largo de nuestra vida.
Antes de nada te explicamos las fases por las que pasa nuestro pelo: anágena, catágena y telógena y te contamos en qué consiste:
- Fase anágena: en esta fase el cabello crece más de 1 cm. al mes y más rápido en verano que en invierno. La fase de crecimiento, o fase anágena, dura unos cuatro años.
- Fase catágena: ocurre al final de la fase anterior, el pelo entra en la fase transición que no dura más de cuatro semanas en la que el pelo deja de crecer.
- Fase telógena: Esta es la última fase, el momento de la caída. El tallo del cabello se suelta y se cae. Luego, el folículo permanece inactivo durante tres meses y se repite todo el proceso. Cada folículo piloso es independiente y pasa por el ciclo de crecimiento en diferentes momentos. De lo contrario, todo tu pelo se caería a la vez.
Esto es lo que ocurre normalmente en nuestro cabello durante todo el año, pero en otoño se incrementa.
¿Por qué se acentúa la caída en otoño?
Ya sabemos que los mamíferos en general cambian su pelaje dos veces al año para adaptarlo a los cambios estacionales de temperatura, radiación solar y humedad. Y aunque los humanos hemos evolucionado perdiendo la mayor parte del pelo de nuestro cuerpo y el que mantenemos lo hacemos de forma estable, eso no significa que no sintamos los cambios y que no afecte a nuestras hormonas.
Se denomina efluvio telógeno estacional y la proporción de cabellos en fase de crecimiento puede pasar de un 85% a un 70%, en cambio la proporción en fase de caída pasa del 10% que es lo habitual a un 30%. Es decir podemos pasar de perder unos 50 cabellos al día a alcanzar una pérdida de 300 pelos.
Por si fuese poco a esto le sumamos el aumento de estrés al inicio de curso, tras las vacaciones veraniegas, la fatiga acumulada y el castigo que puede haber sufrido el cabello durante el verano debido al sol, las altas temperaturas, la sal del mar o el cloro.
10 consejos para luchar contra la caída estacional del cabello
Pero no desesperes, hay muchas cosas que puedes hacer:
1. Cuida tu alimentación
Es el primer punto a tener en cuenta si queremos estar sanos, que nuestra alimentación sea equilibrada y rica en proteínas, vitaminas (especialmente del grupo B), hierro y zinc. Incluye frutas, verduras, frutos secos y semillas en tu dieta.
Las lentejas y la yema de huevo son ricas en proteínas, vitamina B, hierro, azufre y zinc. También la soja, las judías, la carne y el queso. Recarga tus niveles de vitamina B y magnesio tomando legumbres, pescado, plátanos y aguacate.
2. Mantente hidratad@
Estar bien hidratada es fundamental para mantener tu piel y tu cabello sano, pero evita bebidas azucaradas, la mejor fuente de hidratación, sin duda, es el agua.
3. Stop al estrés
Ya sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero tienes que tomar conciencia de que el estrés hace mucho daño en tu cuerpo provocando enfermedades graves, disminuyendo tus defensas naturales y específicamente, alterando el ritmo de tu cabello. Por eso debes practicar técnicas de relajación, meditación o yoga.
4. Busca un sueño reparador
Durante el sueño nuestro cuerpo se reequilibra energética y molecularmente, es como un reseteo diario que nos permite recuperarnos y enfrentarnos con energía renovada. Por ello es fundamental dormir suficientes horas y de forma reparadora. Esto tiene mucho que ver con el apartado anterior de conseguir controlar nuestro estrés, pero también hay muchas opciones en el mercado de productos naturales que nos ayudarán a conciliar el sueño deseado.
5. Aprovecha cualquier ocasión para masajearte el cuero cabelludo
Con las yema de los dedos y de forma suave masajea tu cuero cabelludo para estimular la circulación. Esto hace que llegue mayor cantidad de sangre a los folículos ayudando a tu cabello a mantenerse fuerte.
6. Lava tu cabello con suavidad
Evita frotar vigorosamente el cuero cabelludo al lavar el cabello. Utiliza agua tibia y un champú suave, adecuado a tu tipo de cabello. En nuestra tienda encontrarás toda una gama de champús elaborados con productos naturales que miman tu cabello a diario.
7. Desenreda con cuidado
En términos generales acostúmbrate a desenredarte el cabello bien antes de lavarlo, si lo peinas en seco sufre menos. Si lo desenredas húmedo utiliza un peine de dientes anchos y hazlo con suavidad.
8. Calor, el justo
Reduce en todo lo posible el uso de secadores, planchas y tenacillas. Si los utilizas, intenta hacerlo con temperaturas mínimas y si no, lo mejor, es dejarlo que se seque al aire.
9. Utiliza productos específicos
Como lo mejor es prevenir, cuando llega este momento del año podemos utilizar productos especiales diseñados para normalizar el ciclo de crecimiento y reducir la caída del cabello. Como los productos que nos ofrece la firma Salerm Cosmetic en su línea Biokera Natural con su champú enriquecido con extracto de ginseng y Ginkgo Biloba. Completando el tratamiento podemos utilizar un vial de tratamiento intensivo que fortalece el crecimiento del tallo capilar previniendo la caída del cabello.
10. Consulta a un dermatólogo
Si con el paso del tiempo la caída no vuelve a sus niveles normales te quedarás más tranquil@ si consultas con un especialista, quien podrá hacer pruebas específicas o solucionar todas tus dudas.
Este otoño lucirás un pelo lleno de vida, de eso nos encargamos nosotras: Ir a la tienda.